Una veintena de colegiados y colegiadas se han formado a mediados de abril en materia de “Aplicaciones del Psicodrama en Psicoterapia”, el curso que ha acogido la sede de la Delegación de Sevilla del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COP-AO), impartido por la profesional reconocida trayectoria en este campo, Elisa López Barberá
Enmarcado en el ciclo formativo sobre psicodrama que viene desarrollando la Delegación de Sevilla del COP Andalucía Occidental, el curso de abril ha contado con una duración de 20 horas y ha ofrecido una aproximación rigurosa y dinámica, tanto vivencial como teórica, al uso del psicodrama en el ámbito psicoterapéutico, con énfasis en la perspectiva sistémica.
La docente, profesional de reconocido prestigio, Elisa López Barberá, psicóloga clínica, psicodramatista y terapeuta sistémica, supervisora y coautora de obras de referencia en el campo del psicodrama, ha empleado la metodología del psicodrama moreniano, explorando múltiples técnicas como el doble, el espejo, la inversión de roles, la silla vacía, entre otras. La combinación de teoría y práctica ha permitido al alumnado experimentar de forma directa los recursos que el psicodrama ofrece en el trabajo clínico. Con una amplia trayectoria profesional, López Barberá es también miembro fundadora de la Asociación Española de Psicodrama y codirectora del Instituto de Técnicas de Grupo y Psicodrama (ITGP) en Madrid.
Balance positivo del alumnado
La valoración general por parte de los/as participantes ha sido muy positiva, destacando la calidad de la docente, la claridad de los contenidos y el valor práctico del curso. Gran parte del alumnado ha expresado su deseo de continuar profundizando en esta línea formativa en futuras ediciones.
Dada la excelente acogida y el impacto generado, la Delegación de Sevilla del COP-AO continuará con la programación de nuevos cursos dentro del ciclo de psicodrama, invitando a profesionales de referencia en sus distintas vertientes para seguir enriqueciendo la formación de los colegiados en este enfoque terapéutico tan potente como creativo.