Imprimir

A principios de julio se ha reunido en sede colegial el Comité Editorial de Apuntes de Psicología, la revista del COP Andalucía Occidental, coeditada junto con las Universidades de Cádiz, Córdoba, Huelva y Sevilla, para revisar la marcha de la publicación durante el último año y fijar los objetivos y líneas de actuación que guiarán la gestión de la publicación durante el próximo período.

 

2025 07 03 reunion apuntes psicologia 1200x630

 

Reunión del Comité Editorial de Apuntes de Psicología en el momento de la visita del Decano del COP-AO. De izquierda a derecha: Rafael Andújar Barroso, director asociado por la Delegación de Huelva del Colegio y profesor de la Universidad de Huelva; Alfonso Luque Lozano, editor de la revista; Aurora Pavón Fernández, asistente editorial de la publicación; en videoconferencia Juan Antonio Moriana Elvira, director asociado por la Delegación de Córdoba del Colegio y profesor de la Universidad de Córdoba; José Tenorio Iglesias, decano del Colegio, Francisco Fernández Serra, director de Apuntes de Psicología; y Victoria Hidalgo García, directora asociada por la Delegación colegial de Sevilla y profesora de la Universidad de Sevilla.

 

El Comité Editorial es el órgano colegiado de dirección en el que participan las direcciones asociadas que representan simultáneamente a las cuatro delegaciones del COP-AO y a las cuatro universidades coeditoras de la revista, junto con la dirección, conformada por director y editor, que son los responsables de la ejecución de las tareas de producción, promoción y gestión editorial.

 

Entre los logros más significativos del último año, destaca el incremento del número de trabajos recibidos y publicados, el cumplimiento de la periodicidad de publicación, el crecimiento significativo en la difusión e impacto de los contenidos, la consolidación de los vínculos con el Grupo Editorial de Psicofundación y con las universidades coeditoras, las mejoras del portal web y la incorporación de la figura de asistente editorial como apoyo ante el aumento tanto del volumen de actividad, como de las exigencias técnicas de los estándares internacionales de ciencia abierta.

 

Como retos fundamentales para el próximo período se presentan la mayor implicación de las universidades coeditoras y de las delegaciones del COP-AO en la promoción y difusión de la revista, la mejora de la adecuación de los contenidos presentes en la web a los requisitos de calidad de las bases de datos y repositorios internacionales y el posicionamiento de la revista en los registros internacionales de investigación en el campo de la psicología.

 

En la parte final del encuentro, se ha incorporado el Decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, a quien se pudo trasladar de manera directa las actuaciones más prioritarias a poner en marcha para seguir manteniendo a la revista del Colegio en el nivel que merece. Así mismo, el decano compartió la positiva valoración que percibe de la publicación entre quienes participan en la estructura colegial, reiterando el apoyo de la Junta de Gobierno a las líneas de mejora y profesionalización que ha adoptado el Comité Editorial.