¿Por qué Colegiarse como M. Asociado?
El artículo 16.a de los Estatutos del COP-AO aprobados en Junta General de 21 de septiembre de 2018 y publicados en BOJA el 30 de noviembre de 2018, contempla la creación de la figura de Miembros Asociados, para las personas con al menos cinco años de antigüedad en la colegiación en cualquier Colegio de Psicólogos o de Psicología del Estado, o en organizaciones de naturaleza similar de otros estados de la Unión Europea, que por cesar en el ejercicio de la profesión de la Psicología por causa de jubilación, situación de invalidez o retiro definitivo, deseen causar baja como colegiados/as pero quieren mantener su vinculación con el Colegio.
Los Miembros Asociados al Colegio podrán participar en sus actividades y obtener los servicios del Colegio, si bien no podrán ser elegibles en cuantas elecciones se convoquen en el ámbito colegial.
Los Miembros Asociados mantendrán su mismo número de colegiación. A aquellos que provengan de otros Colegios u organizaciones se les asignará un número nuevo.
En cumplimiento con los Estatutos, la Junta de Gobierno del COP-AO, en su reunión de 18 de enero de 2012, aprobó una cuota anual para los Miembros Asociados de un tercio de la cuota colegial.
Información para la Colegiación M. Asociado
Si desea ingresar en el COP-AO con esta condición de Miembro Asociado puede INICIAR LOS TRÁMITES rellenando y enviando el formulario WEB que encontrará en la siguiente pestaña (Solicitud Alta Asociado), adjuntando los documentos que se le requieren. Si tiene alguna duda puede hacerlo en su delegación correspondiente de Cádiz, Córdoba, Huelva o Sevilla, donde el personal administrativo le ayudará con su cumplimentación (consultar horario, dirección y otros datos de contacto).
SERVICIOS A MIEMBROS ASOCIADOS
Ver Servicios a Miembros Asociados
DOCUMENTACIÓN REQUERIDA A ADJUNTAR AL FORMULARIO
- Fotografía tamaño carnet actualizada (formato JPG).
- DNI, NIE, NIE EU - Certificado de Registro UE (formato PDF anverso y reverso).
- DNI (Documento Nacional de Identidad), identificación de un/a español/a.
- NIE (Número de Identidad de Extranjero), identificación única y exclusiva que adjudica la Administración Pública española a un/a extranjero/a (no implica disponer de autorización de residencia en España). También se podrá documentar el NIE a través del TIE (Tarjeta de identidad de extranjero), identificación de extranjeros/as única y exclusiva, que implica tener concedida una autorización de residencia en España (contiene el NIE).
- NIE UE (Certificado de Registro de Ciudadano de la Unión Europea), que es la que se concede a los ciudadanos nacionales de un Estado miembro de la Unión Europea, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Suiza que vayan a residir en el territorio del Estado Español por un período superior a tres meses.
- Título/Resguardo de Licenciatura/Grado en caso de no haberlo entregado anteriormente a este Colegio (formato PDF anverso y reverso).
- Certificado/s de colegiación donde quede reflejada una antigüedad de 5 años de colegiado/a en cualquier Colegio de Psicología del Estado o de organizaciones de naturaleza similar en otros Estados de la Unión Europea (formato PDF).
- Acreditación de haber cesado en el ejercicio de la profesión de la Psicología por causa de jubilación, situación de invalidez o retiro definitivo (formato PDF).
- Justificante de Ingreso del importe de Inscripción en la cuenta del Colegio. (formato PDF).
NOTA.- El abono de las cuotas colegiales que correspondan se deberá efectuar a través de la pasarela de pago del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
CUOTA DE MIEMBROS ASOCIADOS
Miembros asociados |
Cuota inscripción |
Cuota colegial |
||
Mensual |
Semestral |
Anual |
||
Miembro asociado |
0,00 € |
7,00 € |
42,00 € |
84,00 € |