Acceso Zona Privada

Acceso a Colegiados/as

Nº Colegiado/a:
Clave:

Desde hace dos años, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental viene manteniendo reuniones con la Consejería de Desarrollo Educativo para, entre otros aspectos, demandar y apoyar la inclusión del perfil profesional de su disciplina en la implantación de medidas para reconocimiento y refuerzo de la autoridad pública del personal docente

 

students 7282931 1280 fb

 

Tras dos años de reuniones de colaboración con la Consejería de Desarrollo Educativo, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se congratula de que la Junta de Andalucía contemple incluir a un/una profesional con titulación en Psicología que forme parte de la Consejería con competencias en Educación y conocedor/a, por tanto, de los contextos escolares en cada una de las unidades de atención psicológica y jurídica a docentes que tiene previsto implantar.

 

Alegaciones al Proyecto de Decreto

Abierto el período de exposición pública del Proyecto de Decreto por el que se desarrolla la Ley 3/2021, de 26 de julio, de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado, el COP Andalucía Occidental ha presentado en enero alegaciones al mismo para solicitar que los/as psicólogos/as seleccionados/as en las unidades de atención al docente dispongan de la condición de sanitario, bien como especialista clínico, general o como habilitado, y de colegiado/a.

 

El COP Andalucía Occidental defiende que la condición de psicólogo/a facultado/a para la actividad sanitaria en cualquiera de las opciones antes citadas garantiza la atención adecuada de la salud psicológica del profesorado, ya que tienen reconocidas competencias que hacen más eficaz esta intervención, y que, de acuerdo con la normativa vigente, la colegiación es obligatoria para quienes ejercen la actividad profesional de la Psicología, bajo cualquier fórmula y ya sea por cuenta propia o ajena para cualquier entidad, pública o privada.

 

Además, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental incluye en sus alegaciones al Proyecto de Ley que desarrolla la Ley 3/2021, de 26 de julio, de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado que, en el caso de necesidad de externalización del servicio, los requisitos exigidos al personal psicólogo/a sean los mismos.

 

Inclusión del profesional de la Psicología en las unidades de atención al profesorado

La inclusión del perfil de profesional de la Psicología resulta estratégica competencialmente para un adecuado abordaje de la asistencia psicológica dirigida a “superar la repercusión sobre el personal docente de agresiones o situaciones de conflicto que menoscaben la autoridad del profesorado, en el ejercicio de sus funciones, con objeto de reducir el efecto de los mismos en su salud y rendimiento laboral”.

 

Más información

20/01/2025 Alegaciones al borrador de proyecto de Decreto por el que se desarrolla la Ley 3/2021, de 26 de julio, de Reconocimiento de Autoridad del Profesorado formuladas por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental

 

26/10/2023  Aportaciones al proyecto de Decreto __/2023, de __ de _________, por el que se desarrolla la Ley 3/2021, de 26 de julio, de RECONOCIMIENTO DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO, se establece la cobertura jurídica, psicológica y otras medidas de apoyo y reconocimiento al mismo, así como el procedimiento para el ejercicio de la potestad disciplinaria de las personas titulares de la dirección de los centros públicos de educación no universitaria formuladas desde el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (Consulta Pública).

 

Delegación de Cádiz

Delegación de Córdoba

sedec/ Almendro, 4

codigo postal14006 - Córdoba

telefono957.401.700

emailEmail Delegación Córdoba

horariosHorarios

Delegación de Huelva

Delegación de Sevilla

Servicios Centrales

ico sede c/ Espinosa y Cárcel, 17, Acc. C            ico cp41005 - Sevilla            ico telefono  955.540.018            ico email Email Servicios Centrales             ico webwww.copao.es

 

Validación RSS

Conexión segura SSL