Presentación
La Neuropsicología es una rama de la Psicología, que junto a otras disciplinas, forma parte de las Neurociencias y tiene por objeto el estudio de la relación entre el cerebro y la conducta.
Su campo de actuación comprende desde el funcionamiento normal del cerebro hasta las alteraciones cognitivas, emocionales, conductuales y funcionales que se pueden presentar en el curso del desarrollo y en la edad adulta.
Se centra en el estudio, evaluación, diagnóstico e intervención de los trastornos neurológicos, mentales, del comportamiento, del neurodesarrollo y del aprendizaje, entre otros.
¿CÓMO SE INTERVIENE?
La intervención del/a Neuropsicólogo/a, tiene por objetivo evaluar las funciones cognitivas, emocionales y del comportamiento y los procesos implicados que se encuentran alterados y preservados para elaborar un programa de intervención adaptado a las necesidades del paciente.
¿A QUIÉN SE DIRIGE LA INTERVENCIÓN?
Con Menores: Trabajamos los trastornos del neurodesarrollo, TDAH, autismo, dificultades de aprendizaje, etc. Las intervenciones se realizan mediante la estimulación cognitiva para potenciar el desarrollo de las funciones deficitarias y la modificación de conducta.
Con Adultos: Trabajamos los déficits que ocasionan los traumatismos craneoencefálicos, infartos, hemorragias, tumores cerebrales, trastorno mental grave, del comportamiento, etc. Las intervenciones están dirigidas a rehabilitar o compensar las funciones alteradas para mejorar la calidad de vida del paciente.
Con Mayores: Centrados en el deterioro cognitivo leve, Parkinson, Alzheimer, etc. Las intervenciones van dirigidas a la prevención y a disminuir el impacto que estas enfermedades pueden tener sobre la vida del paciente.
¿DÓNDE INTERVIENE?
En hospitales, clínicas y centros de rehabilitación, gabinetes neuropsicológicos, asociaciones de afectados, centros de estancia diurna, centros geriátricos, etc.
ESTIMULA TU CEREBRO
Descargar Folleto Publicitario