La Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología (COP) de Andalucía Occidental ha colaborado con la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Cádiz en las I Jornadas de Neuropsicología y Neurociencia Cognitiva los días 26 y 27 de noviembre en la que, con unos 200 asistentes, se ha abordado temas relacionados con la rehabilitación, el dolor crónico, el Parkinson, el Alzheimer, la esclerosis múltiple o el accidente cerebrovascular, entre otros.
La proyección de "La extraña pasajera" (Irving Rapper, USA 1947), ha dado pie al posterior debate sobre la Psicoterapia como promotora de cambios significativos en las vidas de las personas.
Una veintena de personas ha participado en el taller "Herramientas para abordar la pareja", que se ha desarrollado a mediados de noviembre en la sede de la Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental.
La psicóloga Patrizia Marruffi, responsable del grupo de Psicooncología de la delegación de Cádiz, y Patricia Benítez, miembro del citado grupo, han sido las docentes del curso "Intervención psicológica a personas que han sufrido situaciones de un fuerte impacto emocional", organizado en la sede de la delegación a mediados de noviembre.
El recién creado grupo de trabajo de la Delegación de Cádiz del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, “Psicología y TDHA”, ha organizado una charla-conferencia en la sede colegial en el marco de la Semana Europea de la Concienciación por este trastorno, con un amplio éxito de convocatoria que ha completado el aforo y una participación muy activa desde las personas asistentes.