La sede de la Delegación de Sevilla del COP Andalucía Occidental ha reunido a principios de abril a más de 60 profesionales y estudiantes de Psicología en el encuentro promovido por el Grupo de Neuropsicología Infantil de la institución colegial, que coordina Isabel de la Orden
Grupo de ponentes de la conferencia, la mesa redonda y los talleres.
Las consolidadas Jornadas de Neuropsicología Infantil y del Neurodesarrollo del COP Andalucía Occidental han llegado a su sexta edición. Una conferencia, una mesa redonda y cuatro talleres prácticos han compuesto un programa desarrollado el 5 de abril de 2025 y que ha reunido a más de 60 profesionales y estudiantes de Psicología.
Tras la presentación de las Jornadas, a cargo del coordinador del Área de Neuropsiclogía del COP-AO, Joaquín Ibáñez Alonso, el neuropsicólogo clínico, Aaron Fernández del Olmo, ha impartido la conferencia inaugural "¿Qué le debe la evaluación neuropsicológica infantil a Luria?, explicando las aportaciones de esta herramienta desarrollada por Alexander Luria.
La mesa redonda "Elaboración de informes neuropsicológicos: ¿Superará la IA al modelo tradicional?" ha estado protagonizada por Auxiliadora Mena Peinado, Paloma Murillo del Puerto, Aaron Fernández del Olmo y Miguel Cruz Cortés.
Por otro lado, el alumnado ha podido participar en los talleres "Procesos atencionales, funciones ejecutivas y cognición social" y "Evaluación, aprendizaje, lenguaje y memoria", a cargo de Rafael Mora Macías, Rocío Laó Domínguez, M.ª del Pilar Garrido Borrego, Beatriz Silva García y María Isabel de la Orden Cazorla.
Mesa redonda "Elaboración de informes neuropsicológicos: ¿Superará la IA al modelo tradicional?"
El programa ha incluido talleres prácticos.
Reconocimiento público póstumo a la neuropediatra, Inmaculada Ramos
Los/as organizadores de las Jornadas han incluido en el programa de esta ocasión un merecido reconocimiento público a la neuropediatra de la Unidad de Maduración del Hospital Virgen Macarena de Sevilla, Inmaculada Ramos Sánchez, fallecida el pasado año. La Dra. Ramos es un refernte en neuropediatría cuya estrcha relación con la neuropsicología infantil marcó un antes y un después, impulsando un abordaje integral y humano en la evaluación y el cuidado de los niños y niñas.