El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COPAO) ha conformado la Comisión de Ejercicio Privado de la Profesión para analizar, fortalecer y apoyar este ámbito de la profesión, proporcionando recursos y estableciendo estrategias de colaboración que beneficien a las personas colegiadas.
Los miembros de la Comisión para el Ejercicio Privado de la Profesión de la Psicología del COP-AO, Eduardo J. Vázquez Rivero, coordinador, Pilar Berzosa Grande, representante de la Delegación de Cádiz del Colegio, Rocío Parrado Parrado, por la Delegación de Córdoba, Patricia Vaz García, por la Delegación de Huelva, y Félix Valderrama Díaz, por la Delegación de Sevilla.
Durante la sesión de inicio de hoja de ruta celebrada el 25 de marzo de 2025, los/as miembros de la Comisión han definido los principales ámbitos de actuación de la misma, así como la calendarización de reuniones futuras para avanzar en los objetivos planteados.
La Comisión de trabajo del Ejercicio Privado de la Profesión de la Psicología iniciará su hoja de ruta en cuatro líneas de actuación principalmente, como son la recopilación de datos para análisis, actualización del portal web, el fomento de colaboraciones estratégicas y el desarrollo de formación especializada.
Para ello, la Comisión impulsará el desarrollo de un cuestionario dirigido a colegiados/as que ejerzan de forma privada o tengan previsto hacerlo en los próximos meses para analizar las necesidades del colectivo y orientar futuras acciones; la visibilización de la información disponible en el portal web de COP-AO en materia del ejercicio privado de la profesión de la Psicología y la aportación de más contenido para que los colegiados/as puedan estar actualizados/as y conozcan los recursos disponibles; el establecimiento de colaboración con otras entidades; y la programación de webinars y sesiones formativas en colaboración con la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) sobre temas clave como la creación de actividad profesional, facturación electrónica (que entrará en vigor a mediados de 2025 con moratoria hasta enero de 2026) y otras áreas de interés detectadas.
Con la puesta en marcha de esta comisión, el COP Andalucía Occidental reafirma su compromiso con los profesionales del ejercicio privado, promoviendo un espacio de trabajo conjunto que impulse el desarrollo en este ámbito. Por ello, el Colegio anima a los colegiados y colegiadas interesados/as en el ejercicio privado a participar activamente en las iniciativas de la comisión, contribuyendo así al fortalecimiento y reconocimiento de su labor profesional.