Con motivo de la entrada en vigor del estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 (Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo), el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental ofrece las siguientes informaciones y recomendaciones a colegiados y colegiadas que desarrollan su labor profesional en consultas y centros sanitarios:
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, de forma preventiva ante la situación actual en torno al coronavirus COVID-19 y de acuerdo con las recomendaciones de las autoridades sanitarias, ha decidido cerrar temporalmente sus instalaciones a la atención presencial al público y colegiados/as.
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, de forma preventiva ante la situación actual en torno al coronavirus COVID-19 y de acuerdo con las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, ha decidido suspender temporalmente su programa de actividades presenciales, tanto formativas como divulgativas.
Basándose en las comunicaciones del Ministerio de Sanidad y del Consejo General de la Psicología de España, el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental informa sobre las pautas de conducta más favorables para evitar la propagación del coronavirus
- El temor es la emoción de defensa con la que las personas suelen reaccionar de forma natural ante situaciones de amenaza potencialmente peligrosas
- Escuchar a las autoridades sanitarias, informarse bien, no tomar más precauciones que las necesarias ni estar constantemente hablando sobre este tema, y utilizar el humor son algunas de las conductas para mantener controlado el miedo y no contribuir a magnificarlo ante los demás
La corresponsabilidad, clave para que alcancemos la igualdad real
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental se suma al manifiesto publicado por el Consejo General de la Psicología de España, del que forma parte, con motivo de la conmemoración del 8M Día Internacional de la Mujer.