El Consejo General de la Psicología de España tiene en marcha un Programa de Formación Continuada a Distancia (FOCAD) con la finalidad de promover la actualización científico-profesional de los/as psicólogos/as colegiados/as en diferentes campos de la intervención psicológica (Psicología Clínica y de la Salud, Psicología Educativa, Psicología del Trabajo, las Organizaciones y los Recursos Humanos, Psicología de la Intervención Social, Psicología de la Actividad Física y el Deporte, Psicología Jurídica, Psicología del Tráfico y de la Seguridad, etc.).
El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (COPAO) ha conformado la Comisión de Ejercicio Privado de la Profesión para analizar, fortalecer y apoyar este ámbito de la profesión, proporcionando recursos y estableciendo estrategias de colaboración que beneficien a las personas colegiadas.
Con el diseño del programa y asesoramiento a cargo del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, la Consejería de Desarrollo Educativo y FP ha puesto en marcha las acciones formativas para la educación emocional del profesorado y ayudarle en su autoconocimiento, en la regulación del estrés y de otras situaciones relacionadas con su labor profesional
El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado un nuevo Real Decreto que modifica el Real Decreto 589/2022, de 19 de julio, por el que se regulan la formación transversal de las especialidades en Ciencias de la Salud, el procedimiento y criterios para la propuesta de un nuevo título de especialista en Ciencias de la Salud o diploma de área de capacitación específica, y la revisión de los establecidos, y el acceso y la formación de las áreas de capacitación específica; y se establecen las normas aplicables a las pruebas anuales de acceso a plazas de formación en especialidades en Ciencias de la Salud.
El decano del Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, José Tenorio, lo ha explicado en la reunión mantenida con los principales responsables en esta materia de la Consejería de Salud y Consumo