Alegaciones a Normativas
El Colegio Oficial de Psicología Andalucía Occidental participa activamente en los procesos de valoración de normativa previa a su aprobación y publicación en BOJA por parte de la Administración competente, además de articular otros procedimientos de defensa, definición y promoción de la Psicología.
2022
19/05/2022 Documento sobre necesidades legislativas y propuestas realizadas por los dos Colegios Oficiales de Psicología de Andalucía a los principales partidos políticos concurrentes a las elecciones autonómicas convocadas para el 19/06/2022.
16/05/2022 Escrito de los consejos/colegios sanitarios de Andalucía de dentistas, farmacéuticos/as, veterinarios/as, podólogos/as, ópticos-optometristas, fisioterapeutas, enfermeros/as, médicos/as, psicólogos/as y logopedas dirigido al Presidente de la Junta de Andalucía motivado por el incremento que se ha producido en las tasas devengadas por la tramitación de expedientes relativos al funcionamiento de los centros y establecimientos sanitarios a raíz de la entrada en vigor el 1 de enero pasado de la Ley 10/2021, de 28 de diciembre, de tasas y precios públicos de la Comunidad Autónoma de Andalucía, publicada en el BOJA de 30 de diciembre.
13/05/2022 Aportaciones al “Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía 2022-2026” presentadas de forma conjunta por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
05/05/2022Documento de los Colegios de Psicología de Andalucía remitido al Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía en relación con la escasa presencia de Psicólogos/as Especialistas en Psicología Clínica en el Sistema Público Andaluz, y propuesta de incorporación de Psicólogos/as Generales Sanitarios a través de las Unidades de Gestión de Salud Pública.
22/04/2022 Aportaciones previas (antes de iniciar la tramitación de la norma) relativas al "Proyecto de decreto del comité de ética de los servicios sociales de Andalucía” que de forma conjunta presentan el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
11/04/2022 Aportaciones al “Proyecto de decreto por el que se regula el programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección” presentadas de forma conjunta por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
04/04/2022 Análisis de los Informes de Investigación “Servicios Sociales Comunitarios en Andalucía: Modelo Organizativo, Recursos Humanos y Financiación en Andalucía” e “Investigación e Innovación en los Servicios Sociales de Andalucía 2010-2019” elaborado por la Comisión Asesora conjunta para alegaciones y aportaciones a normativa, así como respuesta ante publicaciones relativas a Psicología de la Intervención Social de los dos Colegios de Psicología de Andalucía y suscrito por: Consejo General de la Psicología de España, Facultad de Psicología de la Universidad de Sevilla, Facultad de Psicología y Logopedia de la Universidad de Málaga, Facultad de Psicología de la Facultad de Granada, Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS), Sociedad Científica Española de Psicología Social (SCEPS).
Adhesión Asociación de Psicología Ambiental-PSICAMB
Adhesión Departamento de Psicología Social de la Universidad de Granada
Adhesión Departamento de Psicología Social de la Universidad de Sevilla
Adhesión Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba
Adhesión Asociación de Centros Sanitarios de Psicología de Jaén y provincia (ACESAP)
25/03/2022 Solicitud de audiencia al presidente de la Junta de Andalucía.
09/03/2022 Reiteración de la solicitud de los Colegios Profesionales de Psicología de Andalucía a la Consejería de Educación y Deporte para que se cursen las instrucciones necesarias para confirmar el reconocimiento del título de Psicología obtenido con anterioridad al día 1 de octubre de 2009 como titulación equivalente mencionada en la normativa reguladora, de modo que se aplique la exención del MAES (MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESIONADO EN ENSEÑANZA) a quienes aporten dicho título y acrediten debidamente el itinerario curricular con la formación pedagógica y didáctica exigida por Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y, en consecuencia, sean admitidas en las bolsas de trabajo y las oposiciones de acceso al cuerpo de profesorado de Educación Secundaria convocadas por esa Consejería.
Documento de exención MAES de la Conferencia de Decanos/a de Psicología de las Universidades Españolas de 23/04/2021.
Documento de exención MAES del Consejo General de la Psicología de España de 05/05/2021.
11/02/2022 Alegaciones al "Plan de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de Andalucía (2021-2025)” presentadas de forma conjunta por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
24/01/2022 Alegaciones al “Plan Estratégico de Servicios Sociales de la Comunidad Autónoma de Andalucía (2021-2025)” presentadas de forma conjunta por el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental, la Sociedad Española de Psicología de la Intervención Social (SEPIS) y el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental.
2021
Relación de escritos y respuestas en relación al Título Propio "Diploma de especialiación en Trabajo Social Clínico. Edición I" de la Universidad Pablo de Olavide:
03/11/2021 Escrito dirigido al Rectorado de la Universidad Pablo de Olavide.
03/11/2021 Escrito dirigido al Vicerrectorado de Estrategia y Planificación Académica de la Universidad Pablo de Olavide.
22/01/2022 Respuesta Informe de actuación del Vicerrectorado de Estrategia y Planificación Académica de la Universidad Pablo de Olavide.
03/11/2021 Escrito dirigido a la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
30/11/2021 Respuesta de la Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía
03/11/2021 Escrito dirigido a la Secretaría General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
21/12/2021 Escrito dirigido a la Dirección General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
24/01/2022 Respuesta de la Dirección General de Universidades de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía
29/09/2021 Escrito dirigido al consejero de Salud y Familias sobre consideraciones y aportaciones a tratar en la reunión interterritorial sobre Atención Primaria entre el Ministerio de Sanidad y los Gobiernos autonómicos.
09/07/2021 Propuestas de indicadores, protocolos y ratios de los Colegios Profesionales de Psicología de Andalucía (Occidental y Oriental), para evaluar el nivel de calidad de cada uno de los ámbitos y determinar la situación del sector en cuanto a la calidad de la atención en los centros residenciales de personas mayores y de personas discapacitadas.
21/06/2021 Alegaciones de los COPs de Andalucía. Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía (Anexo V.14-05-21).
15/06/2021. Alegaciones de los COPs de Andalucía. Borrador del Decreto por el que se regulan las funciones, composición y funcionamiento de los centros municipales de información a la mujer para la cofinanciación establecida en el artículo 62 bis de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para su creación y mantenimiento (V.2, 20-05-21).
07/06/2021. Propuestas Generales a la Proposición de Ley General de Salud Mental (Grupo Parlamentario Confederal de Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en Común del Congreso de los Diputados).
24/05/2021. Solicitud de los Colegios Profesionales de Psicología de Andalucía a la Consejería de Educación y Deporte para que se cursen las instrucciones necesarias para confirmar el reconocimiento del título de Psicología obtenido con anterioridad al día 1 de octubre de 2009 como titulación equivalente mencionada en la normativa reguladora, de modo que se aplique la exención del MAES (MASTER UNIVERSITARIO EN PROFESIONADO EN ENSEÑANZA) a quienes aporten dicho título y acrediten debidamente el itinerario curricular con la formación pedagógica y didáctica exigida por Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación y, en consecuencia, sean admitidas en las bolsas de trabajo y las oposiciones de acceso al cuerpo de profesorado de Educación Secundaria convocadas por esa Consejería.
Documento de exención MAES del Consejo General de la Psicología de España de 05/05/2021.
Ver información sobre Máster Universitario en Profesorado en Enseñanza y supuestos de exención.
18/05/2021. Propuestas de Mejora COPs Andalucía. Decreto por el que se regulan las condiciones de funcionamiento, los procedimientos de autorización, declaración responsable y comunicación previa y el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, así como de los procedimientos relativos a las licencias de funcionamiento a personas fabricantes de productos sanitarios a medida. Protocolo de Requisitos Mínimos Exigibles a Centro Proveedores de: Asistencia Sanitaria sin internamiento (C2) y a Servicios Sanitarios Integrados en Organización no Sanitaria (C3).
10/05/2021. Aportaciones agrupadas. Proyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía. Comparecencia en el Parlamento de Andalucía.
Ver también Alegaciones presentadas al anteproyecto de Ley (26-10-2017)
16/04/2021. Anteproyecto de Ley por la que se regula la Atención Temprana en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
14/04/2021. Escrito dirigido a Cruz Roja Cádiz relativo a la oferta de empleo publicada en InfoJobs denominada PSICOLOGO/A PROGRAMA DE ACOGIDA E INTEGRACIÓN DE PERSONAS SOLICITANTES Y BENEFICIARIAS DE PROTECCIÓN INTERNACIONAL.
Oferta de empleo Cruz Roja
09/04/2021. Escrito dirigido a la Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo en relación a la exclusión de las ayudas para autónomos de los/as psicólogos/as de Andalucía (COVID). Plan de Apoyo a pymes y autónomos en Andalucía. Ayudas a trabajadores autónomos para el mantenimiento de su actividad como consecuencia de la situación ocasionada por el Covid-19. Entre las actividades económicas subvencionables, establece las del epígrafe 8690 OTRAS ACTIVIDADES SANITARIAS. Extracto de la convocatoria de subvenciones reguladas en el Decreto-ley 29/2020, de 17 de noviembre, por el que se establecen medidas urgentes para el mantenimiento de la actividad de determinados sectores económicos, y de apoyo tributario al sector del juego como consecuencia de la situación ocasionada por el coronavirus (COVID-19), y se implanta la plataforma de gestión de datos de Centros de Servicios Sociales.
Respuesta Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo.
18/03/2021. Solicitud de supresión del Síndrome de Alienación Parental (SAP) del instrumento VALÓRAME dirigida a la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
Respuesta Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación.
15/02/2021. Proyecto de Decreto por el que se regulan las condiciones de funcionamiento, los procedimientos de autorización, declaración responsable y comunicación previa y el Registro de Centros, Servicios y Establecimientos Sanitarios, así como de los procedimientos relativos a las licencias de funcionamiento a personas fabricantes de productos sanitarios a medida.
03/02/2021. Cambio de procedimiento de la Junta de Andalucía para confeccionar el listado de los/as psicólogos/as incluidos en su plan de vacunación contra COVID-19.ÚNICO FORMULARIO Y PROCEDIMIENTO VIGENTES.
02/02/2021. Envío a la Junta de Andalucía del listado de colegiados/as que han cumplimentado de forma completa el formulario para el plan de vacunación.
21/01/2021. Petición de información del COP Andalucía Occidental a Consejería de Salud y Familias sobre vacunación de psicólogos/as. COVID-19
2020
17/01/2020. Defensa de la valoración de la formación de los Colegios Profesionales en los méritos en la bolsa única común.
Respuesta Consejería de la Presidencia, Administración Pública e Interior.
13/05/2020. Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, construcción de centros de servicios sociales comunitarios, comunidad gitana, personas migrantes, investigación e innovación social, personas sin hogar, solidaridad y garantía alimentaria, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social y voluntariado, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación”.
22/05/2020. Proyecto de decreto por el que se regula la estructura, uso, acceso, alcance y funciones de la Historia Social Única y del Sistema de Gestión de Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía.
22/05/2020. Proyecto de Orden por la que se regula el Servicio de Ayuda a Domicilio en la Comunidad Autónoma de Andalucía. Borrador de 13-05-2020.
27-04-2020 Aportaciones desde la Psicología al Plan Funcional de la Desescalada en la Actividad Sanitaria de Andalucía. COVID-19
Plan funcional para la normalización del Trabajo en la actividad asistencial
10/09/2020. Estrategia Ética de los Servicios Sociales de Andalucía, 2020-2023.
22/07/2020. Proyecto Decreto por el que se regula la composición y el funcionamiento del Consejo Andaluz del Clima.
25/08/2020. Convocatoria oferta de empleo programa ERACIS Córdoba. Anuncio en Andalucía Orienta “Asociación de Córdoba que desarrolla el programa ERACIS, zona de transformación social de Córdoba, necesita incorporar los siguientes profesionales: psicólogo/a sanitario/a, etc.
20/10/2020. Proyecto de Decreto por el que se regula el procedimiento para el reconocimiento de la situación de dependencia y el derecho a las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en la comunidad autónoma de Andalucía.
20/10/2020. Proyecto de Orden por la que se regulan las prestaciones del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Andalucía.
04/11/2020. Carta al Rector UCO. Preocupación relativa a psicopedagogos/as impartiendo contenido propio de la Psicología.
30/11/2020. Carta justificación y solicitud plazas PIR.
11/12/2020. Proyecto de nuevo Decreto Regulador del Programa de Tratamiento a Familias con menores en situación de riesgo o desprotección.
2019
11/02/2019. Anteproyecto de Ley de impulso de la Mediación.
22/05/2019. Proyecto de Orden por el que se aprueba y publica el instrumento para la valoración de la gravedad de las situaciones de riesgo, desprotección y desamparo de la infancia y adolescencia en Andalucía (VALÓRAME).
16/09/2019. Proyecto de Orden por la que se regula el contenido del Proyecto de Intervención Social (PRISO) y su implantación en el Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.
30/09/2019. Estrategia Ética de los Servicios Sociales de Andalucía 2019-2022.
08/10/2019. Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, en materia de personas mayores, personas con discapacidad, formación de jóvenes en situación de vulnerabilidad, comunidad gitana, personas migrantes, personas sin hogar, igualdad de trato y no discriminación de las personas LGTBI, acción social y voluntariado, en el ámbito de las competencias de la Consejería de Igualdad y Políticas Sociales y Conciliación.
08/10/2019. Proyecto de Orden por la que se aprueban las bases reguladoras para la concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a entidades privadas para la realización de actuaciones de interés general para atender fines sociales con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, en el ámbito de las competencias de la Consejería.
10/10/2019. Anexo al Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Catálogo de Prestaciones del Sistema Público de Servicios Sociales de Andalucía.
18/10/2019. Carta a la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local al no considerar obligatoria la colegiación de los/as profesionales de la Psicología y de Trabajo Social que prestan servicios en los Equipos Psicosociales adscritos a los Juzgados.
- Informe Gabinete Jurídico. Junta de Andalucía.
2018
30/06/2018. Proyecto de Ley de modificación de la Ley 12/2007, de 26 de noviembre, para la promoción de la igualdad de género en Andalucía. Parlamento de Andalucía. Comisión de Igualdad y Políticas Sociales
- Noticia 19/07/2018. Decreto 90/2018, por el que se modifica el Reglamento de Organización y Funcionamiento de los Institutos de Medicina Legal de la Comunidad Autónoma de Andalucía, del Consejo Andaluz de Medicina Legal y Forense y de la Comisión de Coordinación de los Institutos de Medicina Legal, aprobado por el Decreto 69/2012, de 20 de marzo (BOJA 22 mayo 2018). El Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental y el Ilustre Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Oriental presentan recurso contencioso administrativo contra dicha norma ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía.
- Denuncia
- Respuesta Letrado Junta Andalucía
- Sentencia TSJA
- Noticia
2017
29/06/2017. Proyecto de Decreto por el que se regula la composición y régimen de funcionamiento del Consejo de Servicios Sociales de Andalucía, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
26/10/2017. Anteproyecto de Ley de Infancia y Adolescencia de Andalucía, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
18/12/2017. Proyecto de Decreto por el que aprueba el catálogo de prestaciones del sistema público de servicios sociales de Andalucía, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
2016
25/02/2016. Proyecto de Decreto por el que se regula la intervención integral de la Atención Infantil Temprana en Andalucía, para que se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
26/07/2016. Proyecto de Orden por el que se regulan las condiciones, requisitos y funcionamiento de las Unidades de Atención Infantil Temprana, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para que se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
23/09/2016. Proyecto de Orden por el que se regulan las condiciones materiales y funcionales de los centros de Atención Infantil Temprana para su autorización, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para que se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
30/11/2016. Proyecto de Decreto por el que se regula la publicidad relacionada con la salud en Andalucía y el procedimiento de autorización de publicidad de productos sanitarios, a fin de que, según lo establecido, 45.1.c) de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, para que se emita razonado informe en un plazo de 15 días hábiles.
2015
03/02/2015. Proyecto de Decreto por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 de los centros sanitarios del SAS, para que se emita razonado informe en un plazo de 7 días hábiles.
21/05/2015. Decreto por el que se regula el Programa de Tratamiento a Familias con Menores y su gestión mediante la cooperación entre la Junta de Andalucía y las Entidades Locales, para que se emita razonado informe en un plazo de 7 días hábiles.
30/09/2015. Anteproyecto de Ley de Garantías y Sostenibilidad del Sistema Sanitario Público de Andalucía, para que se emita razonado informe hasta el 15 de octubre de 2015.
2014
04/06/2014. Proyecto de Decreto por el que se regula la organización, funcionamiento y características de los Centros de Internamiento de Menores Infractores, y se crea la Comisión Autonómica de Centros de Internamiento de Menores Infractores (borrador de 23 de abril de 2014), para que se emita razonado informe, según lo establecido en el art. 45 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
19/08/2014. Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía, a fin de que, según lo establecido en el artículo 45.5 de la Ley 6/2006, de 24 de octubre, del Gobierno de la Comunidad Autónoma de Andalucía, se emita el razonado informe de la Resolución de esta Secretaría General Técnica, por la que se acuerde someter a información pública el Anteproyecto de Ley de Servicios Sociales de Andalucía.
2013
21/06/2013. Proyecto de Decreto por el que se regula Punto de Encuentro Familiar de la Comunidad Autónoma de Andalucía, Primer Borrador de fecha 16/05/2013.
2012
16/01/2012. Proyecto de Decreto por el que se aprueba el Reglamento de Asistencia Jurídica Gratuita en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
24/01/2012. Proyecto del IV Plan Andaluz de Salud, enviado por la Consejería de Salud y Bienestar Social.
03/07/2012. Proyecto de Orden por la que se establecen los contenidos mínimos de la formación específica de las personas mediadoras.
27/12/2012. Proyecto de Orden por el que se modifican las Órdenes que regulan el coste de las plazas y las condiciones de los centros de atención residencial y centros de día para personas mayores en el ámbito del sistema para la autonomía y atención a la dependencia en Andalucía, enviado por la Consejería de Salud y Bienestar Social.
2011
18/01/2011. Proyecto de Orden por la que se fijan las tarifas aplicar en los procedimientos de mediación familiar.
15/07/2011. Proyecto de Decreto por el que se crea el Observatorio de la Igualdad de Género de la Comunidad Autónoma de Andalucía, y se regulan sus funciones, composición, funcionamiento y áreas de intervención.
10/10/2011. Proyecto de Decreto por el que se regula la intervención integral de la atención infantil temprana en Andalucía.
Normativa en Elaboración
Portal Transparencia - Junta de Andalucía
Participación pública en proyectos normativos
Audiencia e información pública
Portal Transparencia - Administración General del Estado
Participación pública en proyectos normativos
- - Consulta pública previa. Tiene por objeto recabar la opinión de ciudadanos, organizaciones y asociaciones antes de la elaboración de un proyecto normativo.
- - Audiencia e información pública. Tiene por objeto recabar la opinión de los ciudadanos titulares de derechos e intereses legítimos afectados por un proyecto normativo ya redactado, directamente o a través de las organizaciones o asociaciones que los representen, así como obtener cuantas aportaciones adicionales puedan realizar otras personas o entidades.
Participación en Consejos Andaluces
Consejo de Servicios Sociales de Andalucía
PLENO DEL CONSEJO DE SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA
Los Colegios Profesionales de Psicología de Andalucía (Occidental y Oriental) asumen de forma coordinada una vocalía en el Pleno Consejo de Servicios Sociales de Andalucía, según queda regulado en el artículo 9 del Decreto 2/2018, de 9 de enero, por el que se regula la composición y régimen de funcionamiento del Consejo de Servicios Sociales de Andalucía.
Artículo 9. De las vocalías.
i) Tres vocalías en representación de los Colegios Profesionales de Trabajo Social, Educación Social y Psicología. Se designará una vocalía en representación de cada uno de ellos.
Artículo 13. De la Comisión Permanente.
h) Una vocalía en representación de los Colegios Profesionales de Trabajo Social, Educación Social y Psicología.
Más información sobre el Consejo de Servicios Sociales de Andalucía: aquí
GRUPO DE TRABAJO PARA LA ELABORACIÓN DE PROPUESTAS DE INFORMES PRECEPTIVOS
El Pleno extraordinario del Consejo de Servicios Sociales de Andalucía celebrado el 5 de mayo de 2021 acordó la creación de un grupo de trabajo con la finalidad de hacer operativos los trabajos y agilizar las tareas de redacción de los informes preceptivos para su elevación al Pleno del Consejo, según lo previsto artículo 3 del decreto 2/2018, de 9 de enero, por el que se regula la composición y régimen de funcionamiento del Consejo de Servicios Sociales de Andalucía. La metodología de trabajo consiste en la remisión de los proyectos normativos o de planificación a todas las entidades integrantes del Consejo para la aportación por escrito de observaciones. Las observaciones serán remitidas al Grupo de trabajo a través de la Secretaría del Consejo. El grupo de trabajo elaborará el informe mediante la integración ordenada de todas las aportaciones recibidas para su elevación al Pleno del Consejo.
El grupo de trabajo está constituido por: CEA, UGT, CCOO, FACUA ANDALUCÍA, UNICEF, MESA DEL TERCER SECTOR – ACCEM, CERMI, FOAM-PERSONAS MAYORES, FAMP, CONSEJO ANDALUZ DE TRABAJO SOCIAL, COLEGIO PROFESIONAL DE EDUCADORES Y EDUCADORAS DE ANDALUCÍA, COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA ORIENTAL, COLEGIO OFICIAL DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA OCCIDENTAL. La Interlocución del Grupo desde el 13/05/2021 hasta la actualidad, corresponde a los COLEGIOS PROFESIONALES DE PSICOLOGÍA DE ANDALUCÍA, a través del COP Andalucía Occidental.
Relación de propuestas de informes preceptivos elaborados por este grupo:
- 20/05/2022 | Plan Estratégico de Servicios Sociales de Andalucía 2022-2026. V. 26/04/2022. |
- 20/04/2022 | Proyecto de decreto por el que se regula el programa de tratamiento a familias con menores en situación de riesgo o desprotección. V. 5 28/03/2021. |
- 24/02/2022 | Decreto por el que se aprueba el reglamento de autorización administrativa, declaración responsable, comunicación, acreditación y registro de entidades, centros y servicios sociales de Andalucía. V. 18/01/2022. |
- 24/02/2022 | Plan de Investigación e Innovación en Servicios Sociales de Andalucía (2021-2025). V 30. 25/01/2022. |
- 31/01/2022 | Proyecto de Decreto por el que se regula la estructura, uso, acceso, alcance y funciones del Sistema Cohessiona, por el que se implementa la Historia Social Única Electrónica de Andalucía y del Sistema Progressa para la gestión de los Servicios Sociales Comunitarios de Andalucía. V. 17. 29/12/2021. |
- 08/11/2021 | Proyecto de Orden de 2021 por la que se modifica el anexo II de la Orden de 5 de abril de 2019, por la que se regula y aprueba el Mapa de servicios sociales de Andalucía. V.4. 06/09/2021. |
- 31/05/2021 | Proyecto de Decreto por el que se crea el Consejo Andaluz del Pueblo Gitano, se regula su composición y el régimen de funcionamiento. V.8.1 11/03/2021. |